
Alba Mozas
¿Tu web espanta o enamora? Así se consigue una presencia web que impacte 😊
Siempre digo que una web es el escaparate digital de cualquier negocio. Es lo primero que muchos posibles clientes van a ver de ti, y lo que puede hacer que se queden… o salgan corriendo a los pocos segundos. Un diseño poco cuidado, una estructura confusa o imágenes de baja calidad pueden generar rechazo instantáneo, mientras que una web bien trabajada puede generar confianza, profesionalidad y sobre todo muchas más posibilidades de cerrar trato.
En este artículo quiero compartir contigo un caso práctico y real que he desarrollado como diseñadora web y fotógrafa profesional. Se trata de la transformación y mejora profesional de una web dedicada a la camperización de vehículos, un sector muy en tendencia actualmente. Te muestro el antes (https://mueblesagomez-camperizate.com/) y el después (https://tallercamperizate.com/), explicando los puntos clave que hacen que una web se vea moderna, funcional, atractiva y además, optimizada para SEO.
Claves del rediseño web: lo que te hace profesional
1 – Identidad visual y estructura clara en el menú
Uno de los primeros puntos que cuidé fue el menú principal, que ahora incluye el logotipo en formato PNG sin fondo, lo que permite que se integre perfectamente con el diseño general de la web. El logo representa los colores y tipografía corporativos, aportando coherencia visual y profesionalidad desde el primer vistazo, creando identidad visual y marca.
Además, revisé toda la estructura del menú para que represente de forma clara todos los servicios que ofrece la empresa. En este caso, añadí dos secciones para diferenciarlas: una para quienes desean camperizar su propio vehículo y otra para quienes prefieren alquilar una camper ya equipada. También habilité una pestaña especial para la galería de trabajos y que sea mucho más accesible, tanto para los clientes que visitan la web como para el cliente que gestiona la web, ya que se concentra en un mismo lugar el contenido.
Como extra, incorporé una sección destacada en el color verde corporativo dentro del menú, pero en la parte superior; donde resaltan las redes sociales, el horario de atención y un botón de llamada a la acción para reservar cita en este caso. Esto ayuda a captar la atención de los datos que nos interesan sin romper la estética general.
2. Impacto visual y mensaje claro en la portada
La web anterior contaba con una imagen de fondo y la palabra “Camperízate”, pero sin aportar contexto, información ni conexión emocional. En la nueva versión, trabajé una portada que comunica en segundos lo que hace la empresa:
- Usé una imagen de fondo inspiradora que transmite libertad y naturaleza, relacionado con el alquiler o camperización de furgonetas.
- Grabé y edité un vídeo corporativo profesional donde en pocos segundos se muestra claramente a qué se dedica el negocio y se ve al Ceo de la empresa trabajando, lo que hace más humana la imagen y genera confianza. El vídeo no solo aporta dinamismo y calidad, sino que aumenta el tiempo de permanencia en la web, lo cual es muy positivo para el posicionamiento en Google.
- Redacté un título H1 potente para mejorar el SEO y captar la atención con palabras clave.
- Añadí un subtítulo H2 y un texto introductorio bien pensado que sitúa al usuario desde el inicio para conocer la empresa, lo que yo llamo el escaparate antes de “entrar en la tienda”.
- Y por último, coloqué un botón directo a la sección más estratégica de la web: el alquiler de campers.

3. Diseño agradable y claridad en el contenido
Una buena web debe ser clara desde el principio. Por eso, en el inicio desarrollé un pequeño resumen visual de todo lo que luego se podrá ver con más detalle en las distintas pestañas. Este enfoque permite que, incluso en móviles, la navegación sea cómoda y toda la información se transmita deslizando en unos pocos segundos.
Cada sección cuenta con un botón que redirige a la pestaña correspondiente, acompañado de una imagen profesional, potente y sobre todo: real, ya que he usado fotografías hechas por mi o facilitadas por el cliente. Para evitar la monotonía, usé distintos fondos de los colores corporativos: blanco, gris, negro e incluso imágenes. Esta variedad evita el desinterés, mejorando la experiencia visual.
Además, destaqué elementos como:
- Las reseñas de Google, para reforzar la confianza.
- Las marcas de motor con las que trabaja la empresa para darle un toque profesional.
- Diseñé ilustraciones personalizadas de furgonetas, que al hacer clic muestran fotos reales del interior y hace que la web sea más interactiva y divertida, generando interés y conexión con el cliente.
Todo esto transmite profesionalidad, dedicación y cercanía. Porque cuando una empresa cuida su web, transmite que también cuida a sus clientes.
En contraste, la web anterior contaba con una única sección con texto genérico (sin optimización SEO) y un carrusel de imágenes de baja calidad que apenas comunicaban valor. También había un desfase en los tonos de verde usados entre el logotipo y la web, algo que corregí para mantener la coherencia cromática.

4. ¿Cómo un buen pie de página suma valor? El remate perfecto
El pie de página o footer también merece atención. Es una parte de la web que en muchas ocasiones se descuida y se deja en segundo plano, pero para mí es tan importante como cualquier otra sección. De hecho, contiene información clave para cerrar la navegación de forma útil, atractiva y profesional.
En esta nueva versión de la web, me aseguré de incluir todos los elementos necesarios para que este espacio final tenga una función real y estratégica, más allá de lo estético. Lo estructuré de forma clara y ordenada para que sea fácil de entender y funcional en todos los dispositivos. Estos son los elementos que integré en el footer:
- Logotipo: ayuda a reforzar la identidad visual y aporta coherencia a toda la navegación.
- Políticas legales: enlaces visibles y accesibles, fundamentales para cumplir con la normativa vigente.
- Menú principal: lo repetí en el footer para facilitar la navegación, especialmente útil si el usuario llega al final de la página y quiere seguir explorando.
- Ubicación física del taller: enlazada a Google Maps para que sea fácil encontrarlos y calcular la ruta
- Redes sociales: con enlaces directos para invitar al usuario a seguir a la empresa en sus canales activos.
- Datos de contacto: como el teléfono o el email, configurados como enlaces clicables para que al hacer clic se abra directamente la llamada o el correo, facilitando el contacto inmediato.
Un buen footer no solo cierra una web,la completa. Puede ser ese último clic que convierte a un visitante en cliente. Aunque la versión anterior incluía algunos elementos, los reorganicé y mejoré para ganar claridad, orden y coherencia visual.

5. Optimización SEO, carga y adaptabilidad
Todo el rediseño de la web ha seguido una línea muy clara: mejorar la visibilidad, la accesibilidad y el posicionamiento en buscadores. Para lograrlo, trabajé aspectos técnicos y de contenido que realmente marcan la diferencia en la experiencia del usuario y en los resultados.
Optimizamos la velocidad de carga, adaptamos el diseño para que sea 100% responsive en todo tipo de dispositivos, y seleccioné cuidadosamente imágenes y vídeos de alta calidad, optimizados para web sin sacrificar rendimiento. Además, en Dato redactamos los textos con una estrategia clara de palabras clave, que ayudan al SEO y comunican con claridad lo que la empresa ofrece.
También cuidé elementos clave como los botones de contacto bien visibles y un formulario intuitivo, que, aunque no gestiona reservas automáticas, permite a los usuarios explicar sus necesidades de forma detallada. Esto facilita que el equipo del taller pueda dar una respuesta rápida, personalizada y más efectiva.

El antes y después de esta web no es solo estético: es estratégico. He trabajado cada detalle para que el resultado final refleje profesionalidad, cercanía, orden y sobre todo, confianza. Porque una web no es solo diseño: es una herramienta de venta, de comunicación y de posicionamiento.
Si tu web no transmite todo lo que tu negocio es capaz de ofrecer, quizá sea el momento de transformarla.
Yo puedo ayudarte.