Ir al contenido principal

Laura Ballestín


15 enero, 2025

TIPS PARA UNA BUENA PLANIFICACIÓN DE REDES SOCIALES DE FORMA SENCILLA

15 enero, 2025

Como community manager en Dato360, gestionar las redes sociales de varias empresas puede parecer un reto, pero con una buena planificación se vuelve mucho más sencillo. Os comparto los pasos que sigo para organizar y optimizar el contenido de cada cuenta, siempre adaptándome a las necesidades de las empresas y marcas que gestiono.


1. ¿Cuál es el objetivo de planificar nuestras redes sociales?

Lo primero que hago es definir el objetivo de cada empresa: ¿quieren aumentar su visibilidad en Zaragoza? ¿Conseguir más reservas o likes? ¿Conectar mejor con su público? Tener claro el propósito de cada cuenta es fundamental para que todo lo que planifico tenga sentido y pueda medir los resultados después.


2. ¿Quién es nuestro público? ¿Cómo creamos contenido orgánico?

Conocer a la audiencia es clave. Analizo quiénes son los clientes ideales de cada negocio: ¿familias de barrios como Delicias o Valdespartera? ¿Profesionales que trabajan de un sector específico en Zaragoza? ¿Jóvenes que practican el deporte y viajan? Esto me permite crear contenido que realmente conecte. Además, me enfoco en hacer publicaciones orgánicas, mostrando el lado más auténtico de cada marca.


3. Crear una hoja de cálculo en Google Drive

Para no perderme entre tantas cuentas, organizo de manera sencilla todo en hojas de cálculo en Google Drive. Creo un calendario donde incluyo fechas importantes (como las Fiestas del Pilar, Navidad o eventos locales relevantes), ideas de contenido, y detalles sobre cada publicación (stories, hagstags y enlaces). Al ser colaborativo, puedo compartir este calendario con los equipos de las empresas para que todos puedan revisar e interactuar, realizando cambios o sugerencias.


4. Creación de contenido

Aquí entra en juego la creatividad. Diseño publicaciones visualmente atractivas, utilizando herramientas como Canva o Photoshop. Además, busco integrar imágenes de calidad de la empresa. Siempre uso hashtags estratégicos, como #Zaragoza o #MadeInZaragoza, para maximizar el alcance de cada publicación.


5. Compartir o programar

Una vez que tengo todo listo, programo las publicaciones con herramientas como Meta Business Suite. Esto me permite organizar los horarios de cada empresa y asegurarme de que el contenido salga en los mejores momentos. Si alguna publicación requiere ser manual, me aseguro de que esté preparada con antelación.


Con estos pasos, gestionar varias redes sociales se vuelve mucho más manejable. La clave está en la organización y en personalizar cada estrategia para las empresas que llevas. Si tienes alguna duda o necesitas más tips, ¡estaré encantada de ayudarte! 😊